¿Por qué persiguió el Papa a los Cátaros?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1EMHdnRwT3rVOqbW5KEZobOQfWNO_4ma0sAMud3Nhz6-EsGBy3DiQoLTXL4yxKPbMKlawEMyhIvJwfXxhgXSX56gdr4O2tgEVlGxOUqOiCUuy-ceCFTZ6asX3H1wblG3yjIVnfq37DGs/s320/santo-domingo-y-los-c%25C3%25A1taros.jpg)
El 16 de marzo de 1244, más de doscientos cátaros salen del castillo de Montségur para entregarse a las llamas. Se les ha ofrecido el perdón si reniegan de su fe, pero, más bien al contrario: han aprovechado los 15 días de tregua para finalizar su formación espiritual y así poder entregar su vida en plenitud de fe. Están seguros de que ya no reencarnarán más, al haber completado la unión con su Otra Parte espiritual. Estimados lectores: después de tres meses de silencio, he sentido de nuevo la llamada a investigar y escribir, esta vez sobre el tema de los Cátaros. Ellos se llamaban a sí mismos "buenos hombres" y "buenas mujeres" o simplemente "cristianos", ya que criticaban a la Iglesia Católica por corrupta. Es cierto que la Iglesia, después de un periodo de tolerancia, viendo que la herejía se extendía, trató de convencer de forma dialogada a los nobles que les protegían y apoyaban, para que dejaran de hacerlo, pero viéndose incapaz de doblegarlos, optó ...