Concilio de Jerusalén: los dos Cristianismos irreconciliables
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6La61B8AbSTHshWXAyV2LvI5KGgy6XNSbSEdydOmpsBjhFwMzF7W3yCI8XWS-v21veGFP6bZRhr0wbg8X5MZyhunlGsRFYzgLvHKDMhTcB0Lcq01wxLUXrBbNwY_C1Xv7rPvQxbVaJ1TqelycDl0XtNq0rY7kQm3qR8PxtjJYAExkf5_CmtWLkTmTL_A/s320/dieta%20kosher.jpg)
Buenas tardes, estimados lectores. La idea que muchos hemos tenido al leer las escrituras era de un cristianismo homogéneo desde el principio, y sin apenas cambios en cuanto a las creencias. Pero la crítica literaria unida a la investigación histórica está desvelando en estos últimos años las distintas "capas" que tienen las narraciones bíblicas, comenzando por los hechos en sí, luego cómo se filtran o deforman al ser recordados, cómo la intención del escritor puede llegar a falsearlos, y más aún si los copistas introducen interpolaciones, y finalmente cómo las creencias de los traductores les hacen seleccionar el significado o matiz que más se ajusta a su teología. Para ejemplificarlo veremos hoy dos versiones de un mismo hecho: el encuentro entre Pablo de Tarso y los que él llama "columnas de la Iglesia": Pedro, Juan y Santiago, a propósito de la circuncisión de los gentiles conversos, que se suele considerar el primer "Concilio" de la Historia de la Igl...