¿Perteneció Jesús alguna vez a la comunidad de Qumrán?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFsKjvBSLix2x7E6maUuCQqssJ-L_RagDgbY3pb31u_TrYwJs70rVc3aJzFZlgh9pyBAGGd5BCNV0j4Gh5feYIRgi9ZaiBoI8e68v5-T-2tREbWy8t1_lkG_BxQ9yDnMsuj5-j6Wrqre0/w212-h320/273px-Qumran_Caves.jpg)
Saludos, estimados seguidores. Para el blog de hoy voy a seguir principalmente el excelente trabajo de 18 páginas de María Jesús Aguilera titulado " Regla de la Comunidad de Qumrán y Cristianismo ". No es muy extenso, y si estáis interesados, os recomiendo leer el trabajo completo, con todas sus referencias. De todos modos, aquí os ofrezco un resumen, completado con algunas ideas procedentes de mi conocimiento personal sobre el tema. Cuevas de Qumrán donde aparecieron los Rollos del Mar Muerto Hay tantas similitudes entre la comunidad de Qumrán y el cristianismo que los estudiosos se plantean si hubo una conexión directa, es decir, si Jesús personalmente formó parte de la congregación, o una conexión indirecta, a través de Juan el Bautista, quien pudo pertenecer a dicha congregación y, de hecho, bautizaba en un lugar muy próximo a Qumrán (ver mi post sobre los lugares que pisó Jesús). Para estudiar dichas similitudes, María Jesús Aguilera ha estudiado el documento titulado...